Arte, alma y hospitalidad en el corazón de Valladolid
Detrás de una puerta colorida y discreta, justo frente al convento de San Bernardino, se encuentra uno de los secretos mejor guardados de Valladolid: Casa de los Venados, una residencia privada que es, a la vez, uno de los espacios culturales más valiosos de Yucatán. No es un museo en el sentido tradicional, pero ofrece algo aún más poderoso: una experiencia íntima con el arte popular mexicano en su forma más auténtica y vibrante.
Esta casona del siglo XVIII, cuidadosamente restaurada, alberga una colección de más de 3,000 piezas de arte popular mexicano, reunidas por los filántropos estadounidenses John y Dorianne Venator. Cada rincón está lleno de color, identidad y simbolismo: desde máscaras danzantes y alebrijes gigantes, hasta esculturas de barro, textiles bordados a mano y muebles intervenidos por artesanos de todo el país. Aquí, cada obra tiene una historia, y cada historia despierta la memoria colectiva de México.
Lo más fascinante de Casa de los Venados es que está viva. No es una galería silenciosa, sino una casa real donde se vive y se comparte el arte. Las visitas guiadas —en español o inglés— están cargadas de anécdotas, y la atmósfera es cálida, cercana, como si un viejo amigo te abriera las puertas de su casa para contarte por qué se enamoró de México.
Recomendaciones para tu visita:
-
Ubicación: Calle 40 #204, entre 41 y 43, centro histórico de Valladolid.
-
Horarios: Visitas guiadas todos los días a las 10:00 a.m. y 1:00 p.m.
-
Entrada: Donativo sugerido, destinado a causas sociales locales.
-
Tip WAYÉ: Ve con tiempo y corazón abierto. Es un espacio que no solo se observa, se siente.
WAYÉ recomienda
Desde WAYÉ, creemos que viajar es también un acto de sensibilidad y escucha. Visitar Casa de los Venados es entrar a un universo donde el arte popular no es adorno, sino una declaración de identidad, resistencia y belleza.
0 Comments